Panic! At The Disco y los gritos de película
- arelynavarro
- 1 mar 2015
- 3 Min. de lectura
Una hora y media de saltos, gritos y canciones entonadas a todo pulmón por miles de fans que abracaban desde púberes hasta veteranos del MySpace hizo temblar al Pepsi Center en la última noche de febrero. Como era de esperarse la banda originaria de Las Vegas se encargó de elevar a su público al nivel máximo de éxtasis desde el momento en que los integrantes pisaron el escenario y comenzaron las primeras notas de la noche: Vegas Lights.
Sin interrupciones, Panic! At The Disco continuó su set con canciones de su primer álbum A Fever You Can’t Sweat Out (2005) como Time To Dance y The Only Difference Between Martyrdom And Suicide Is Press Coverage, con lo que se aseguraron de mantener la energía al máximo dentro del recinto. Sin decir palabras aún, Brendon Urie (vocal, guitarrista y pianista) mostraba su felicidad al sonreír a sus fans que en ningún momento dejaban de bailar.
La noche continuó entre canciones del más reciente álbum Too Weird To Live, Too Rare To Die! (2013) que causaron más euforia aún entre los seguidores más jóvenes que se encontraban en la pista. Brendon finalmente dedicó unas palabras al público y presentó algunas de las canciones (Nicotine, Girls/Girls/Boys, Casual Affaire). El escenario se tornó completamente rojo cuando la banda entonó su más reciente sencillo Miss Jackson y los integrantes bailaron por todo el escenario para demostrar que no solo el público disfrutaba de una noche inolvidable.
Tras cantar éxitos del álbum Vice & Virtues (2011) P!ATD sorprendió a los fans con un cover completo del clásico de clásicos Bohemian Rapsody de Queen. Brendon cedió la voz al público en diversas ocasiones y en otras mostraba su capacidad para jugar con su voz.
El fin de la velada se sentía cada vez más cerca y con ello, la energía de los fans aumentaba para intentar aplazar lo inevitable. Los gritos nuevamente hicieron temblar al Pepsi Center cuando las primeras notas de una de las canciones favoritas del público llenaron el lugar: Lying Is The Most Fun A Girl Can Do Without Taking Her Clothes Off. Entre gritos, llantos y uno que otro “¡Te amo Brendon!” resonó Nearly Witches (Ever Since We Met…) tras la cual las luces se apagaron y los integrantes salieron del escenario.
Dos minutos infinitos en la oscuridad hacían más palpable la tensión y el hambre de más entre los fans que aguardaban por el encore. Gritos que parecían sacados de una película de terror acompañaron a Panic! At The Disco de regreso a sus posiciones y asustaron a uno que otro padre de familia que se encontraba en la parte trasera de la pista. Comenzó This Is Gospel y Brendon anunció el segundo cover de la noche: Positive Hardcore. Si los padres de familia aún no se habían sorprendido con la energía del recinto, seguro lo hicieron en ese momento. Las luces rojas de nuevo llenaron el escenario y apuntaron al público que brincaba sin control.
Todos los fans esperaban una última cosa de la noche, la canción que faltaba en el setlist para poder irse tranquilos a ver los videos y recordar el concierto por lo que quedaba de la noche. I Write Sins Not Tragedies hizo su trabajo como el perfecto broche de oro para la noche y el mes entero. Lo único que resta para los fans, después de luchar entre ellos por obtener plumillas, batacas y botellas de agua del escenario, es esperar la siguiente ocasión en que Panic! At The Disco regrese a la Ciudad de México y les brinde otra noche inolvidable que supere la del 28 de febrero.