“Que la música llegue a todos lados”, esa es la misión de Budaya
- Arely Navarro
- 2 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Si escuchas “Budaya” quizá no entiendas qué significa pero no hay duda de que suena chido. Este dúo originario del estado de Guanajuato integrado por Tulio Almaraz y Maya Piña hace música que parece sacada de un sueño, cierras los ojos y puedes imaginarte en una montaña bailando mientras sientes el viento en la cara y muy lejos del tráfico y la lluvia de la ciudad.
Maya tiene una vibra muy pacífica mientras espera a que inicie la entrevista. Su cabello es de un color intenso y resalta el brillo en sus ojos cuando se disculpa porque Tulio no pudo asistir. Es evidente la dinámica que hay entre ambos y el peso que cada uno tiene en el proyecto, ya que Maya cambia inmediatamente de energía cuando habla sobre Budaya.
Hablando sobre el proceso creativo, Maya es enfática al decir que siempre han sido un dúo. “Tulio propone la idea de los beat en el sintetizador y yo hago modificaciones para la voz”, explica. Se trata de un balance perfecto que les ha permitido llevar su música a donde quieren desde el 2013.

“Tenemos fijo el objetivo”, declara Maya cuando le preguntan por el secreto de tantos años de trabajo constante y ese objetivo es llevar la música a todos lados, “que la gente sienta lo que queremos transmitir”. Ya sea con bases de dream pop, synthpop, trip hop o a lo que sea que le tengan puesto el ojo, Budaya no se encasilla en uno ni en dos ni en tres géneros.
“Buscamos evolucionar”, así explica su estilo siempre cambiante pero bien definido. Incluso cuando se agregan más integrantes a la mezcla, como con Iván Corona en la producción del LP “Calma”, la esencia de Budaya va primero. “Se trata de que entiendan el proyecto para que todo fluya”, aunque también menciona que siempre es bueno tener un mediador entre las ideas que intercambian ella y Tulio al momento de producir.
Y fue esta esencia tan pura la que logró que más de una cabeza volteara a verlos. Incluso antes de que se mudaran a la CDMX, Budaya ya había llegado a varios escenarios chilangos: desde el Aquí No Hubo Escena y el Friendstival hasta los escenarios grandes del Festival Pulso GNP.

“Si no estás en la CDMX no existes”, dijo Maya al recordar lo que significa ser artista en Guanajuato. Aunque pese a la centralización en la escena musical nacional, vivir fuera de la capital también tenía sus ventajas como moverse de estado con mayor facilidad y la menos asfixiante vida digital que existe en la ciudad.
Esta nueva etapa del proyecto sin duda se verá reflejada en el nuevo material del dúo, quienes se han inspirado en la naturaleza y paisajes acústicos rurales para retratar sus emociones. Será interesante escuchar a qué suena Budaya ahora que se encuentra en el corazón de esta ciudad del caos. Por ahora, Maya nos dijo que podemos esperar un nuevo EP y no podemos más que contar los días hasta este nuevo lanzamiento que marcará un antes y después en su trayectoria.